Como decidir que telefonía e Internet instalo.

Centralitas telefónicas.
Vamos a intentar aclarar las ventajas e inconvenientes según la tecnología a emplear
Centralita virtual
Es un tipo de centralita la cual no precisa de un servidor o máquina donde
soportarse, ya que estas (las centralitas virtuales) se apoyan en los servidores del operador que nos da el servicio,
consiguiendo de esta manera un gran ahorro económico.
Ventajas
- Baja inversión inicial, no hay que gastar en servidores.
- Movilidad, puedes llevarte el terminal a cualquier lugar donde haya Internet.
- Las llamadas se pueden gestionar a través de: tu teléfono móvil, tu ordenador o un equipo de sobremesa.
- Posibilidad de ampliar la centralita con tantas extensiones se necesiten, ¡SIN LÍMITE!
- Integración con tu CRM, integración con Microsoft Teams.
- Operadora automática.
- Call center.
- Buzón de voz en el correo electrónico.
- Interconexión de sedes.
- Instalación de telefonía inalámbrica.
- Grabación de llamadas.
- Configuración en remoto.
- Flexibilidad geográfica y números internacionales
Inconvenientes
- Gestionada por el operador de telefonía.
Centralita física IP


La centralita física IP es uno o varios equipos, que se instalan en las dependencias del cliente, proporcionando la telefonía a una o varias delegaciones.
Ventajas
- Independiente del operador, se pueden configurar diferentes operadores.
- Movilidad, puedes llevarte el terminal a cualquier lugar donde haya Internet.
- El terminal puede estar en tu teléfono móvil, en tu ordenador o en tu aparato de sobremesa.
- Integración con tu CRM.
- Operadora automática.
- Buzón de voz en el correo electrónico.
- Interconexión de sedes.
- Instalación de telefonía inalámbrica.
- Grabación de llamadas.
- Configuración en remoto.
- Flexibilidad geográfica y números internacionales.
Inconvenientes
- La interconexión de sedes se hace mediante VPN, configurando los router.
- Mantenimiento y reparación del servidor.
- Mayor inversión inicial
Para realizar cualquier consulta o aclaración pulse aquí